A través de actividades recreativas y mensajes de inclusión, la Gobernación de Sucre les recordó que, incluso tras los muros, su dignidad y sueños siguen intactos.
ÁNGEL MIGUEL PÉREZ MARTÍNEZ.
En un lugar donde la rutina tiende a desdibujar los sueños, 39 mujeres privadas de la libertad transformaron un día cualquiera en una celebración de su propia resiliencia.
La Gobernación de Sucre llegó hasta el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario La Vega para brindarles un homenaje, un espacio de reconocimiento y esperanza. Pese a las circunstancias que las rodean, estas mujeres son testimonio de que los sueños y la esperanza no conocen muros.
Un día para recordar
El ambiente en el centro penitenciario se llenó de energía. Las risas y conversaciones resonaron con fuerza. La gestora social Lucía Arrieta García, con su calidez, les recordó que siguen siendo parte de una sociedad que las incluye y valora.
«Nos encontramos en la Cárcel La Vega porque vinimos a conmemorar con ellas el Mes de la Mujer. Desde la Gobernación de Sucre siempre estamos pensando en ellas. Por eso llegamos con un mensaje de esperanza y con toda la oferta institucional que tenemos desde la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género», expresó Arrieta García mientras compartía con las reclusas en diversas actividades diseñadas especialmente para ellas.
Atención en salud y recreación
La jornada contó con la participación del Consultorio Rosado del Instituto de Cancerología de Sucre (INCANS). Sus profesionales brindaron información sobre el autoexamen y realizaron exámenes de mama.
Además, Indersucre organizó actividades recreativas. Gracias a estas dinámicas, las participantes pudieron desconectarse por un momento de la rutina penitenciaria y sumergirse en un ambiente de alegría y esparcimiento.

Mujeres reclusas en la Cárcel La Vega se llenan de esperanzas.
Un respiro de libertad
Durante el encuentro, las 39 mujeres compartieron risas, historias y sueños. Cada actividad recreativa las alejó de la rutina. Por ello, sintieron un respiro de libertad y la certeza de que su dignidad sigue intacta.
Lo que comenzó como un simple homenaje terminó convirtiéndose en un recordatorio poderoso: dentro y fuera de las rejas, cada mujer tiene el derecho y la oportunidad de brillar.
Una campaña que cree en ellas
Este esfuerzo forma parte de la campaña «Soy Poderosa», liderada por la Gobernación de Sucre en articulación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). A través de esta iniciativa, se han generado acciones concretas para apoyar a estas mujeres en la construcción de un futuro donde sus sueños no tengan límites.
¿Qué opinas sobre estas iniciativas?